El futuro del trabajo será humano… o no será
El 1 de mayo es un buen momento para preguntarnos no solo cuánto queremos trabajar, sino cómo
El 1 de mayo es un buen momento para preguntarnos no solo cuánto queremos trabajar, sino cómo
¿Tendría sentido un registro oficial donde los profesionales se apuntaran voluntariamente con el número oficial de su titulación incluido?
Si te contratan por ser alguien que no eres, ¿cómo vas a mantener el ritmo cuando desempeñes el puesto?
El abuso de las videoconferencias es tan pernicioso como el de las reuniones presenciales, pero al menos permite un cierto grado de escapismo
Como señaló Robert Karasek en 1979, muchas exigencias y poco control provocan un desgaste mental severo
¿Te imaginas que una viñeta o una melodía sean la clave para que el saber se quede grabado, ya sea en un aula o en un puesto de trabajo?
Problemas de salud y conciliarción, absentismo, descontento, rotación y caída de la productividad, algunas de las consecuencias de no desconectar
No personalizar en LinkedIn es sangrante porque la propia red brinda las herramientas para abordar las acciones comerciales con precisión quirúrgica
En 2025 las mujeres aún enfrentan una brecha de género significativa que limita su acceso a posiciones clave en el ámbito empresarial
Medir la productividad sin invadir la privacidad de los empleados no solo es técnicamente posible, sino una obligación ética y legal de la empresa